Escribió un poema sobre la historia de los afroamericanos llamado Revisando mi historia.
Recibió la Medalla de Oro de la Reina en Poesía en 2012.
Fue poeta residente en el Museo Marítimo Nacional en 2008.
”El humor rompe los límites, derriba nuestra importancia personal, conecta a las personas y, debido a que atrae y entretiene, finalmente ilumina.”
John AgardAmor por el lenguaje
John Agard se dio cuenta de que amaba el lenguaje después de escuchar al comentarista de cricket, John Arlott, en la radio, en Georgetown, Guyana. Agard creó sus propios comentarios de cricket en casa, solo por diversión. Su amor por la lengua lo llevó a estudiar inglés, francés y latín en sexto curso en su escuela y fue también en esta época cuando escribió su primer poema.
Después de terminar la universidad, Agard pasó a enseñar las mismas materias que había estudiado. Después de eso, trabajó como escritor en el Guyana Sunday Chronicle.
Vida posterior
Más tarde, en 1977, Agard dejó Guyana y viajó a Gran Bretaña. Al año siguiente, trabajó para el Commonwealth Institute. Durante los siguientes siete años visitó más de dos mil escuelas en todo el Reino Unido, realizó talleres, dio charlas y habló sobre su vida en el Caribe.
Agard ha sido galardonado con muchos premios por sus libros, que siempre fueron imaginativos y entretenidos, pero también desafiaron a la gente a pensar de una manera diferente. Ha sido descrito como Puckish (de Puck, un personaje de El sueño de una noche de verano de Shakespeare ). Esto refleja su personalidad juguetona y traviesa. También se le describe como poseedor de una imaginación profundamente caribeña.
Agard está casado con la poeta Grace Nichols y han trabajado juntos en muchos libros de poesía.
¿Cuál fue el significado de que John escuchara al comentarista de cricket John Arlott?
Describe cómo John encaja en la descripción de Puckish.
¿Cuál fue el significado de que John hablara en todas las diferentes escuelas?
¿Nos ayudas a seguir visibilizando una educación para todes les niñes donde se valore la diversidad y la interculturalidad? ¡Dona ahora para apoyar el proyecto!
Plataforma de educación en la diversidad y empoderamiento afro. Editamos cuentos africanos para niños y visibilizamos recursos educativos afrocentrados para la diversidad.
Pago Seguro