Plataforma POTOPOTO

Un proyecto editorial y socioeducativo que busca educar en la diversidad y empoderar a la comunidad afro y afrodescendiente.

Descripción

Descripción de POTOPOTO

POTOPOTO es una palabra utilizada en Guinea Ecuatorial que significa “barro” y un guiño a la historia del periódico ecuatoguineano Poto Poto de los años 50. Es un proyecto editorial y socioeducativo fundado por la española de origen ecuatoguineano Alejandra Evui Salmerón Ntutumu. El proyecto busca hacer llegar los cuentos infantiles africanos o “afrocuentos” a los niños y niñas de todo el mundo, con el objetivo último de transmitir la cultura africana de tradición oral y educar en valores.

El proyecto POTOPOTO tiene cuatro líneas de acción:

  • Edición de cuentos ilustrados:Como alternativa a la edición de libros infantiles más diversos e inclusivos donde todos los niños y niñas puedan sentirse identificados como El viaje de Ilombe.
  • Crear y visibilizar recursos para la diversidad:Visibilizar recursos para educar en el respeto a la diversidad. Desde cuentos infantiles, audio cuentos, nanas para bebés o canciones infantiles, guías educativas y talleres, entre otros.
  • Preservar el cuento africano de tradición oral:Recuperando y adaptando cuentos tradicionales africanos para acercar el cuento africano a los más pequeños a través de su espacio web.
  • Realización de talleres: Poner al servicio de asociaciones, colegios y docentes, grupos de madres o padres adoptivos talleres con el fin de trabajar la diversidad en edades tempranasa través del cuento infantil africano. Los talleres se llevarán a cabo en colaboración con Afromurcia en Movimiento, Nuestra Asociación de afrodescendientes en la región.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Plataforma POTOPOTO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…