Fue galardonada con el Premio Lenin de la Paz de 1979 en la Unión Soviética.
Fue incluida en el Salón de la Fama de la Mujer Nacional Estadounidense (2019).
La revista Time la nombró la ‘Mujer del año’, 1971.
Angela Davis, nacida en Birmingham, Alabama, en la década de 1940, es una famosa activista política y feminista negra. Ha pasado su vida luchando por los derechos de las personas negras y las mujeres. También fue líder del Partido Comunista de Estados Unidos, aunque ya no es miembro.
En 1967, Davis se unió al Partido Las Panteras Negras, un grupo que lucha y protege a las personas negras en los Estados Unidos. Tuvo brevemente un trabajo como maestra en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), pero fue despedida en 1969 porque era miembro del partido Comunista.
En 1970, Davis fue encarcelado por el FBI por asesinato. Fue acusada de secuestrar y matar al juez Harold Haley. En 1971, compareció ante el tribunal y dijo que era inocente. Fue liberada de prisión en 1972.
Davis cree que las prisiones son una de las partes principales de la economía estadounidense y cree que se utilizan para aprovecharse de las personas afroamericanas sin recursos.
Creó un grupo llamado Resistencia Crítica en 1997 para luchar contra el uso de las prisiones para ganar dinero.
No quiere mejorar las cárceles, sino deshacerse de las cárceles y de la policía por completo. A esto se le llama ‘abolicionismo’. Davis ha argumentado que las prisiones son solo una nueva forma de esclavitud.
Davis sigue luchando por los derechos de las mujeres y las personas afro. En la actualidad es profesora de la Universidad de California en Santa Cruz.
¿Nos ayudas a seguir visibilizando una educación para todes les niñes donde se valore la diversidad y la interculturalidad? ¡Dona ahora para apoyar el proyecto!
Plataforma de educación en la diversidad y empoderamiento afro. Editamos cuentos africanos para niños y visibilizamos recursos educativos afrocentrados para la diversidad.
Pago Seguro